
Picky Courtois
Picky Courtois lleva más de dos décadas acompañando a talentos en la creación de proyectos que los conectan con nuevos públicos y escenarios. Al frente de Studio Courtois —con base en Buenos Aires y París— desarrolla ideas junto a referentes de la gastronomía, la coctelería y el vino, ampliando trayectorias y modos de comunicar.
Formado como periodista y productor de televisión, inició su carrera en medios en Buenos Aires. En 2000, conocer a Magdalena Diehl marcó su entrada al mundo de la moda. Fundó Civiles, una agencia que transformó la representación de modelos en América del Sur. Fue booker en París y Milán, y scouter para Dior. La mirada estética que impulsó convirtió la imagen del hombre argentino en una referencia global, con talentos en campañas y desfiles de las principales casas de lujo.
En 2012 fue incluido entre los 250 influencers latinoamericanos del año por la revista Trends. A la par, consolidó una red de productoras enfocadas en contenidos publicitarios para el mercado hispanoamericano y sumó la gestión de artistas vinculados a la música, la actuación y el lifestyle.
El punto de inflexión llegó en 2015, cuando comenzó a trabajar como manager de Narda Lepes. Hasta entonces, conocía la gastronomía solo como consumidor apasionado. Esa experiencia le abrió la puerta al mundo de la cocina profesional: sus códigos, su ritmo, su potencia cultural. Desde entonces, co-crea proyectos con chefs, sommeliers y productores, priorizando modelos colaborativos por sobre la lógica tradicional de representación.
Hoy impulsa la proyección internacional de Argentina a través de sus cocineros, vinos y saberes culinarios. No lo hace por encargo institucional, sino por convicción. Junto a Paz Levinson lidera Argentina Reloaded, plataforma global para el vino argentino, con presentaciones en Londres, París, São Paulo, Pekín, Valencia, Oslo, Beaune y Río de Janeiro, entre otras ciudades. También diseña iniciativas que conectan cocineros locales con chefs argentinos con estrellas Michelin en el exterior, fomentando su regreso o consolidándolos como embajadores de la identidad argentina.
Además de trabajar codo a codo con Paz Levinson (Groupe PIC), colabora estrechamente con Narda Lepes, Carito Lourenço y Germán Carrizo (Fierro, Valencia), Agustín Balbi (Andō, Hong Kong), Florencia Montes y Lorenzo Ragni (Onice, Niza), Tato Giovannoni (Florería Atlántico) y otros referentes con quienes comparte una misma visión: proyectar la identidad argentina a través del hacer, el trabajo conjunto y la excelencia.